RIECH celebra asamblea anual 2025 y anuncia una nueva directiva

Por Catalina Palma Reyes

El pasado miércoles 15 de enero, en el marco del II Congreso de Educación y Pedagogía en la Casa Central de la Universidad de Chile, se llevó a cabo el encuentro anual de la Red de Investigadores en Educación Chilena (RIECH). La instancia, liderada por Iván Salinas, académico de la Universidad de Chile y presidente de la directiva de RIECH del periodo 2022-2024, manifestó su entusiasmo por los logros alcanzados: “Estamos muy contentos de llegar a esta asamblea para dar cuenta de nuestro trabajo. En este periodo, tratamos de fortalecer la institucionalidad de RIECH, lo que nos permitirá consolidar proyectos colectivos”.

Salinas explicó en detalle las acciones que permitieron mejorar la página web de RIECH y la participación de la Red en actividades de investigación. Entre estas actividades, destaca la participación de RIECH en el VI Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación (CIIE), con un seminario sobre investigación decolonial en educación, liderado por las académicas Roxana Chiappa y Andrea Lira. A nivel internacional, la organización también coordinó un panel sobre tendencias de la educación en la British Educational Research Association (BERA).

Por otra parte, RIECH ha continuado fortaleciendo sus redes institucionales a nivel internacional. En el segundo semestre de 2024, participó en la fundación de la recientemente creada Asociación Latinoamericana de Investigación en Educación (ALIE), y reactivó su membresía institucional en la World Education Research Association (WERA).

Iván Salinas agradeció a las integrantes de la directiva saliente —Marisol Campillay (Universidad Católica) y Valeria Cabello (Universidad de las Américas)— y reiteró su compromiso con fortalecer RIECH como un espacio que amplía y enriquece la producción de conocimientos en educación con todos los actores de la comunidad educativa.

Nueva directiva de RIECH

Tras dos años de trabajo, la directiva saliente dio la bienvenida a la nueva directiva, liderada por la académica Florencia Gómez, profesora asistente en la Universidad Católica y una de las integrantes fundadoras de RIECH. En su discurso inaugural, la recién asumida presidenta de RIECH agradeció la confianza y señaló que, si bien ella ocupa el cargo de presidenta, el trabajo de esta directiva se caracteriza por ser colaborativo. “Hemos funcionado por mucho tiempo en la red desde la horizontalidad, y seguirá así porque ese es el sello de RIECH.”

Seguidamente, Andrea Lira, académica de la Universidad de Magallanes y actual tesorera de la Red, destacó la importancia de esta forma de liderazgo horizontal, distribuida a lo largo del país.

“RIECH es un espacio abierto. No nos basamos en la formalidad. La idea de la red es mostrarse y estar presente en todo Chile, no solo en Santiago. Por eso, la nueva directiva está conformada por personas de distintas regiones del país”.

La nueva directiva está conformada por las siguientes integrantes:

  • Florencia Gómez: Presidenta, académica de la Universidad Católica
  • Juan Henríquez: Vicepresidente, estudiante doctoral, Universidad de Granada, España
  • Javier Campos: Secretario, académico de la Universidad Austral
  • Andrea Lira: Tesorera, académica de la Universidad de Magallanes
  • Roxana Chiappa: Encargada de Comunicaciones, académica de la Universidad de Tarapacá

Con la actividad realizada, la reunión anual de RIECH reafirmó su compromiso con la investigación educativa como un motor para transformar la realidad chilena, y con ampliar y diversificar los espacios y formas de producción de conocimiento en educación.

Comentarios cerrados.